
Periódico Digital elaborado por la comunidad educativa del C.E.I.P. Eugenio López y López de Zaragoza.
miércoles, 1 de julio de 2009
martes, 30 de junio de 2009
DEDICADO A TODOS NUESTROS MAESTROS/AS: GRACIAS Y FELICES VACACIONES
Educar, tarea ardua, es lo mismo
que poner motor a una barca:
Medir, pesar, equilibrar y... todo en marcha...
Más tendrás que sembrar en tu alma
un poco de la aventura del marino,
del sentimiento del poeta,
de la dureza del pirata...
Sobre todo, bien pesados,
muchos kilos de paciencia concentrada.
Y soñar... Soñar que mientras trabajas
ciento de barcas y navíos con su vela desplegada
pondrán rumbos hacia otros puertos,
hacia otras islas lejanas
y llevarán sus cubiertas y bodegas
repletas de tu carga.
Ser maestro, ardua tarea, es descansar
con la mirada perdida en lontananza,
viendo partir nuevos barcos
con tu bandera alta, visible
y bien enarbolada...
Gabriel Celaya
lunes, 29 de junio de 2009
VÍDEO INTERESANTE: CROMATOGRAFÍA
domingo, 28 de junio de 2009
CHISTES
Iba un caracol cruzando la calle y lo atropelló una tortuga, cuando despertó estaba en la sala de terapia intensiva, y el médico le pregunta:
¿Cómo ocurrió todo?
Y el caracol le responde:
No sé, ¡Fue todo tan rápido!
El hijito camello pregunta:
Mami, ¿por qué tenemos estas patotas?
Ay, mi bebé, pues muy sencillo, son para no hundirnos en la arena del desierto.
¡Ah!, oye, ¿y por qué tenemos estas pestañotas?
Ay, chiquito mío, pues para proteger nuestros ojos del fuerte sol y de la arena del desierto.
¡Ah!, mami, mami, ¿por qué tenemos esta jorobota?
Oh, queridito, pues en la joroba acumulamos grasa y líquidos para soportar muchos días en el desierto sin agua ni comida, así podemos tener grandes jornadas de trabajo, para eso nos sirve.
¡Ah!, oye, mami, ¿y entonces, qué diablos hacemos tú y yo en un zoológico?
¡Beeeeeeee!
Y la otra le dice:
¡Beeeeeeeee tú!
Los he convocado para darles la orden, de que, el más feo de ustedes me lave mi carro, ahí se los dejo.
Los animales empiezan a discutir de quién lo hará. El pavo real dice:
Pues yo no, mis plumas son hermosas, y se va.
La cebra dice:
Pues yo tampoco, mis rayas no las tiene nadie, y se va.
La jirafa dice:
pues yo tampoco, mi cuello largo me destaca de ustedes, y se va.
Así van diciendo un por uno, al final sólo se quedan el sapo y el cocodrilo. Se miran fijamente a ver quién se decide hablar primero, viéndose los dos a los ojos, el cocodrilo le dice al sapo:
Mira sapo no nos hagamos los tontos, yo lo lavo y tú lo secas.
sábado, 27 de junio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
CLINIC DE VOLEIBOL CON MULTICAJA FABREGAS PARA 6º
jueves, 25 de junio de 2009
"GOYA EL SUEÑO DE LA RAZÓN" MIGUEL ÁNGEL BERNA

Lugar: Horario: Fecha: Precio: |
miércoles, 24 de junio de 2009
CHISTES
El profesor repartiendo las notas:
Luisito un diez.
Pedrito un ocho.
Juanito un seis.
Jaimito un cero.
Oiga profesor, ¿Y por qué a mí un cero?
Porque has copiado el examen de Pedrito.
¿Y usted cómo lo sabe?
Porque las cuatro primeras preguntas, están iguales, y en la última pregunta Pedrito respondió: "Esa, no me la sé" y tu has puesto: "Yo tampoco".
Un viejito le pregunta a Jaimito:
Oye niño, ¿cuántos años crees que tengo?
Discúlpeme señor, pero yo sólo sé contar hasta cien.
Esto es una clase en la que la profesora dice que van a estudiar las onomatopeyas. Entonces, la profesora dice:
Tu Juanito, dime una frase con una onomatopeya.
Juanito dice:
Llegué a casa y el gato me dijo miau, miau.
Muy bien, dice la profesora.
Ahora tu Alfonso.
Fui al pantano y la rana dijo croac, croac.
Muy bien, ahora tu Jaimito.
Iba por un callejón me encontré a un camión de frente y dije:
¡Oh, no m'atopella!
martes, 23 de junio de 2009
III ACERTIJO ENVIADO POR MARTA P. Y SOLUCIÓN AL II
De la Universidad de Cambridge:
Sloó prseoans epxertas cnsoiugen leer etso.
Yo no cnogsíeua pensr que relmante pídoa etndeer lo que etbsaa lnyedo.
El pdoer fdamuetanl de la mntee huamna, de aercudo con una invtesaigicón
de la Unvireisadd de Cmabrigde, no ipmrota el odren en que las lteras
etsén en una plabara , la úcina csoa ipmotratne es que la piremra y la útimla
ltreas etsen en el lguar crotreco. El rseto pduee etasr en ttaol eniredo y
tú aún pdorás leer sin pemrolba. Etso es pruqoe la mtene haunma no lee cdaa lreta idnvidailuemtne, snio que tmoa la pbrlaaa cmoo un tdoo.
Ipemsrinaonte? Y yo que smirepe pséne que el odern era ipmorantte!
Si pdues leer etso flecitacioenis!!
En el comedor hay 10 velas encendidas.
Una ráfaga de viento que entra por la ventana apaga dos velas.Al cabo de un rato te das cuenta de que se ha apagado otra vela.Para que no se apague ninguna más, cierras la ventana.Si damos por echo que el viento no apagará mas velas,¿cuántas velas te quedan al final?
Solución:Finalmente quedan 3 velas.Las siete velas que se quedan encendidas quedarán consumiéndose por completo.Las únicas que aguantarán hasta el final son las tres que se apagan con el viento que entra por la ventana.Como no están encendidas, no se consumen.