Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2015

CROSS EUGENIO LÓPEZ Y LÓPEZ

Os recordamos que el próximo día 18 de septiembre a las 17,30 se celebrará en el patio del colegio el tradicional CROSS, que se pospuso a finales del curso pasado.

Los alumnos que cursaron sexto de primaria, el año pasado, también están invitados.

Animaros y asistir.



jueves, 15 de mayo de 2014

FELICITA A ...

Felicitamos a nuestro compañero de 5º que participo en el Torneo Blogolf.es de Los Lagos y gano el premio al mejor infantil menor de 12 años.

MUCHAS FELICIDADES


miércoles, 8 de febrero de 2012

JORNADAS DE IDENTIDAD DEL ARRABAL

La asociación de vecinos del barrio del Arrabal ha preparado unas jornadas de identidad del barrio. Se van a realizar el sábado 11 de febrero.

Para más información visitar la siguiente página:

viernes, 21 de mayo de 2010

ACTIVIDADES DE VERANO EN EL CIAR


ACUPAMA en colaboración con el CIAR (Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío de la Alfranca). Hemos diseñado para los días de vacaciones del 21 de junio al 30 de julio. Con salida en autobús desde Zaragoza  
     Las Actividades están diseñadas para niñ@s de entre 6 y 12 años (escolares de primaria), y durante esos días se realizarán talleres, juegos, entretenimientos, todos ellos con algo en común…   
     LA CELEBRACIÓN DEL AÑO 2.010 como el AÑO DE LA BIODIVERSIDAD 
     La ONU, declaró el año 2.010 como el AÑO de la BIODIVERSIDAD y se fijó como entre otros objetivos:
  • Mejorar la conciencia pública sobre la importancia de salvaguardar la diversidad biológica y también sobre las amenazas subyacentes a la biodiversidad
  • Promover soluciones innovadoras para reducir las amenazas a la biodiversidad.
     Con estos objetivos el CIAR y ACUPAMA hemos diseñado talleres y actividades de  Medioambiente, Talleres de Biodiversidad, de Huerto, a los que hemos añadido talleres de Prevención de accidentes en el medio natural, de primeros auxilios y de Seguridad Vial. Además de un día en la Piscina
     Para que los niñ@s no sólo se lo pasen muy bien y se diviertan, y para que también aprendan a conocer lo que les rodea, para poder aprender como respetar elMEDIOAMBIENTE, así como poder evitar accidentes mientras disfrutan de la naturaleza.
     La cuota del Campus es por semanas, pero las actividades están diseñadas para que no se repitan durante semanas consecutivas, de tal manera que si un niñ@ participa durante tres semanas seguidas no repetirá Talleres educativos
     Os adjuntamos las bases de las actividades, donde viene recogida la preinscripciónIMPORTANTE la fecha límite para la preinscripción es hasta el día 4 de junio incluido.
     Para cualquier duda puede escribir a biodiversidadciar@gmail.com o llamar al teléfono 639663763. 

sábado, 24 de abril de 2010

ELENA A NOS RECOMIENDA ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

VISITA AL CINE PARA VER ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
El viernes fui a ver con una amiga la película de Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton. La peli está muy chula, pues lo curioso es que es muy distinta a la de Disney de dibujos animados.  Yo creo que es un poco como si fuera la segunda parte de la de dibujos animados.
pastedGraphic.pdf
Ahora, se vuelve a caer por la madriguera por que ha visto al conejo en una fiesta, al caerse, ocurre lo mismo, se encoje y se hace grande. Conoce  a unos amigos que le ayudaran a guiarse por el submundo, (o como ella lo llamo de pequeña: Maravillas) el sombrerero loco, que es Johnny Dep la ratita Muddy, la liebre de marzo, los gemelos Nicuondo y Nicodo… También deberá derrotar a la malvada reina roja, (o de corazones según la película de dibujos animados) matando al Galimatazo, una feroz bestia capaz de cualquier cosa. Y al final, cuándo lo derrota,  la corona de la reina roja, pasa a ser de la reina blanca, su hermana, y está es la buena de las dos, entonces la reina roja debe cumplir la condena de irse a la jungla negra sin nadie más que con su malvado caballero Enstain. Una vez pasado el peligro de la reina roja, Alicia vuelve a la fiesta tras beber la sangre del Galimatazo. Está peli es muy chula, os la recomiendo. Adiós.

miércoles, 17 de marzo de 2010

VELÁZQUEZ "EL ARTE DE MIRAR"


 

Fecha Inicio  04/03/2010
Fecha Final  02/05/2010
La exposición didáctica "Velázquez. El arte de mirar" está organizada por la Sociedad Municipal zaragoza Cultural, el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Decca y mediante cuidadas reproducciones digitales, nos permitirá comprender y disfrutar de un Velázquez que a través de su obra nos enseñará los secretos de su pintura y de su tiempo.
La exposición cuenta con una cuidada selección de las obras más emblemáticas provenientes de diversos museos norteamericanos y europeos, entre los que destaca las aportaciones del Museo del Prado, los cuales han autorizado con fines didácticos la realización de 16 reproducciones digitalizadas, que son las que componene esta exposición.
Sensibilizar la mirada del observador, aprender a mirar un cuadro y conocer al genio dentro del contexto histórico que le tocó vivir, son los objetivos que se pretenden alcanzar con esta exposición de reproducciones digitalizadas.
Personal especializado en pedagogía del arte ofrecerá visitas guiadas para los colegios.

Lugar de Realización

Centro de Historia de Zaragoza
Dirección: Pza. San Agustín, 2

Entidad Organizadora

Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza y Fundación Decca

martes, 9 de marzo de 2010

RODIN EN ZARAGOZA



Lugar:
Plaza del Pilar, Plaza del Pilar, Zaragoza
Fecha:
Del 17 de Febrero al 25 de Marzo de 2010 



Fuerza. Un cuerpo perfecto esculpido en bronce, donde se pueden apreciar los músculos e incluso la sensación de concentración. Esto es lo que comunica El Pensador de Rodin, una de las obras cumbres del escultor francés, que y hasta el próximo 25 de marzo puede verse al final de la calle Alfonso, con el Pilar de fondo. Cerca de ella, en el mismo paseo se sitúan otras seis, las del conjunto los Burgueses de Calais, que representan seis formas de enfrentarse a la muerte segura.
El Pensador de Rodin destaca por su enorme cuota de realismo, con rasgos propios humanos. Muestra a un hombre en su estado más puro, el de la búsqueda del verdadero pensamiento interior; es el reflejo de la lucha interna que Rodin denominó originalmente El poeta. Al escultor le encargaron en 1880 La Puerta del Infierno, a la que quiso incluir una figura de Dante que dominara la Puerta y contemplara bajo sus pies el desarrollo de la tragedia de la Divina Comedia. Este proyecto no se llevó a cabo, por lo que ideó otro pensador, un hombre desnudo agachado sobre una roca.
El tamaño original, de 71 centímetros, y su perfección a la hora de modelar el cuerpo, hicieron que acusaran a Rodin de utilizar el molde de una persona viva (lo mismo sucedió con los burgueses), por lo que decidió hacerlo más grande, hasta casi dos metros. Además realizó otros de varios tamaños, lo que hace que no sean copias sino todo obras originales.
El primer pensador está en el Museo Rodin de París; otro fue erigido sobre la tumba del escultor en el cementerio de Meudon. Este es el que ahora puede verse en Zaragoza, ya que el cementerio cierra de octubre a abril y permite que gire por diferentes países. Además, hay más pensadores, hasta llegar a la veintena, distribuidos por todo el mundo.
Flanqueando a la pieza están Los Burgueses de Calais, seis estudios de los seis prohombres que conforman el monumento y que se exponen a pie de calle tal y como él las concibió, para que pudieran relacionarse con la ciudadanía. De estos hay 8 originales y cuatro pruebas de artista, de los que cuatro están en el Museo Rodin y el resto, expuestos, como los que pueden visitarse en Zaragoza. Estas esculturas representan a seis notables que, cuando Eduardo III allá por 1347 sitió el puerto de Calais, declaró que actuaría con indulgencia si seis de ellos aceptaban entregarse ante él para darle las llaves de la ciudad y luego ser ahorcados. Cada uno se enfrenta de diferente forma ante la muerte; mientras Eustache de Saint -Pierre, el viejo, guía con fuerza al grupo; Jean d´Aire se ofrece resuelto, Andrieu d´Andres expresa la desesperación del renunciamiento heroico; Pierre de Wissant, muestra su duda; Jacques de Wissant camina pesaroso hacia un destino inevitable; y Jean de Fienes se muestra rebelde ante su futuro. Al final, la reina intercedió y no los ahorcaron.

lunes, 1 de marzo de 2010

VISITA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ZARAGOZA POR ELENA A DE 4º B


Os quería decir que fui al museo arqueologíco de Zaragoza, y os quiero animar a visitarlo.

Besos.

Esta foto que mando soy yo en una habitación romana.

domingo, 28 de febrero de 2010

TORNEO DE PING PONG JUEGOS ESCOLARES, por NACHO DE 4º A

EL VIERNES 19 DE FEBRERO EN EL COLEGIO PUBLICO DEL TIO JORGE HICIERON UN TORNEO DE PING PONG,QUE PARTICIPAMOS DEL EUGENIO LOPEZ Y LOPEZ, ALEJANDRO DE 4A,JAVIER DE 4C,JORGE DE 4B Y YO NACHO DE 4A.EL PRIMERO DE TODOS QUE JUGUE YO, NACHO, CONTRA DOS CHICOS DEL TIO JORGE,LES GANE Y ME CLASIFIQUE,EL SEGUNDO JORGE PERDIO Y NO SE CLASIFICO,EL TERCERO JAVIER PERDIO Y NO SE CLASIFICO Y EL CUARTO ALEJANDRO QUE PERDIO Y NO SE CLASIFICO.LUEGO YO JUGUE DOS PARTIDOS A ELIMINATORIA DIRECTA Y GANE LOS DOS. ME TOCO JUGAR OTRA VEZ A ELIMINATORIA DIRECTA Y PERDI ENTONCES.ME TOCO JUGAR POR EL TERCER Y CUARTO PUESTO Y GANE CONSIGUIENDO SER TERCER CLASIFICADO CON MEDALLA DE BRONCE.

UN SALUDO

NACHO 4A.


domingo, 7 de febrero de 2010

EXPOSICIÓN RECOMENDADA: BASURA CIRKUS


Oliver H.Small 'Basura cirkus'

 
Lugar:
La calle Indiscreta, Avda. César Augusto 115-117, Zaragoza
Horario:
Lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 17 a 20h; fines de semana y festivos de 10 a 14 h.
Fecha:
Del 11 de Enero al 23 de Febrero de 2010 
Precio:
Entrada libre.
Valoración usuari@s:
Sin Valorar

Colección de 33 piezas que pretenden transforman el nada agradable paisaje de un vertedero en un circo cuyas figuras y animales están formados por desperdicios.

domingo, 31 de enero de 2010

EXPOSICIÓN RECOMENDADA: Colectiva de la Asociación de Artistas Plásticos Goya-Aragón



Lugar:
Centro Cultural Ibercaja 'Zaragoza', Antón García Abril 1, Zaragoza
Horario:
Lunes a viernes de 19 a 21h.
Fecha:
Del 12 de Enero al 19 de Febrero de 2010 
Precio:
Entrada libre.





Estamos de júbilo, estamos de fiesta, los artistas de la Asociación GOYA-ARAGÓN, celebramos el 30 Aniversario del nacimiento de este colectivo. Los comienzos fueron difíciles, eran otros tiempos, los artistas plásticos decidieron reagruparse para ser más fuertes, buscando más protección a nivel profesional, pensando ampliar este colectivo a otras disciplinas de tipo intelectual.
A día de hoy seguimos en el mismo punto de partida, poco se ha conseguido, referente a esos derechos que en aquel entonces se reivindicaban. Hemos crecido, ampliando conocimientos y técnicas a través de las nuevas tecnologías, artes visuales, estamos luchando por hacer llegar el arte aragonés a todos los rincones e incluso atravesar fronteras, cada vez más lejanas, para mezclarnos con otras culturas, formando un crisol de colorido.
Mariela G. Vives, Presidenta de Artistas Plásticos Goya-Aragón

martes, 19 de enero de 2010

TORNEO MESACHES POR ÁNGEL Y JAVIER V DE 2º DE PRIMARIA


Hola Pilar , estas Navidades unos cuantos alumnos del colé hemos participado en el " Torneo Mesaches " que organiza el C.D. Fleta. Es un torneo muy majo que se hace en memoria del un niño que jugaba en este club y hace unos años murió de cancer, desde entonces se hace este torneo el niño se llamaba Jorge Águila Sedeño .
El torneo se ha jugado los días 28, 29, y 30 , con un gran ambiente y mucha deportividad , donde lo que menos importaba era el resultado, sino las ganas de participar y pasarlo bien.
Los equipos invitados eran U.D. SAN JOSÉ, U.D. AMISTAD, U.D. BALSAS PICARRAL, C.D. SAN GREGORIO A , C.D. SAN GREGORIO B, R.S.D. SANTA ISABEL, STO  DOMINGO JUVENTUD C.F. , ACTUR PABLO IGLESIAS.
Los alumnos del colé eramos del Balsas y del San Gregorio y nos lo hemos pasado genial .
Nuestros nombres son:
 Juan N , Víctor B, Diego L, Adrián A, Alejandro M, Eduardo, Ángel V,  Javier V y  Eloy F.
 
Un saludo
Ángel y Javier Vela

domingo, 17 de enero de 2010

EXPOSICIÓN RECOMENDADA: FRANCISCO DE GOYA LOS CAPRICHOS



80 grabados originales de Francisco de Goya, estampados en la Calcografía Nacional.

Sexta edición 1890-1900.
Edición limitada a
230 ejemplares.


Horario para esta exposición
lunes a sábado
10.30h. - 13.30h. y 17.30h. - 20.30h.


GALERÍA ZARAGOZA GRÁFICA
Don Jaime I, 14 3º dcha.
50001 ZARAGOZA
976 293 285 _ 658 028 921



sábado, 16 de enero de 2010

CONCURSO INFANTIL DE NARRACIÓN BREVE “TRES ERAN TRES”


El Concurso de narración breve “Tres eran tres” está dirigido a chicos y chicas con edadescomprendidas entre los 9 y los 16 años.


Si deseas participar, debes hacer lo siguiente:
􀀢 Elige tres obras, las que más te gusten, de la exposición ‘Selecta. Del Greco a Picasso’, que actualmente se encuentra en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Como verás, tienes mucho para elegir, pues en ellas encontrarás cantidad de retratos, paisajes, plantas, animales, objetos…


􀀢 Inventa con las obras seleccionadas y con los elementos que contienen una historia. Para esto no existe más limitación que tu propia imaginación.


Aunque prefieras escribir primero tu historia a mano, debes presentarla impresa en hojas DIN A4. La extensión no puede ser menor de una hoja ni mayor de tres.


􀀢 No olvides dar un título a tu historia, pero no pongas tu nombre ni tu firma.


􀀢 Entrega o envía tu narración, acompañada de un sobre cerrado que contenga tus datos personales (nombre, edad, un teléfono o dirección electrónica de contacto y el colegio donde estudias). Fuera del sobre no olvides poner, en lugar bien visible, el título de tu narración y tu edad.


Tienes de tiempo hasta el 31 de enero.


Dirección para la entrega:
Universidad de Zaragoza
Edificio Paraninfo,
Plaza Basilio Paraíso, 4
50005-ZARAGOZA


El fallo del jurado tendrá lugar durante el mes de febrero, y la entrega de premios se realizará en la primera quincena del mes de marzo.


Premios:
Categoría 9-12 años: un iPod y un cheque regalo para libros.
Categoría 13-16 años: un iPod y un cheque regalo para libros.
El jurado del concurso podrá conceder menciones o accésits.
La organización del concurso se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados y seleccionados.