Periódico Digital elaborado por la comunidad educativa del C.E.I.P. Eugenio López y López de Zaragoza.
Mostrando entradas con la etiqueta PADRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PADRES. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de septiembre de 2015
sábado, 13 de noviembre de 2010
ESTUDIO PRESENTADO EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Casi uno de cada cinco niños tiene sobrepeso
Los resultados del estudio, realizado a 16.000 niños europeos de entre 2 y 9 años, con 1.600 españoles entre los que hay niños de Huesca y Zaragoza, han sido presentado en Zaragoza.
Así lo desvela el proyecto Idefics, financiado por la Comisión Europea, cuyos resultados han sido presentados en Zaragoza por su coordinador, el profesor Wolfgang Ahrens, del Instituto de Medicina Preventiva de la Universidad de Bremen (Alemania), quien ha citado la falta de actividad y de sueño como factores de riesgo en el sobrepeso y la obesidad infantil.
Los datos en Aragón
En el caso de España, uno de los grupos ha sido seleccionado en Huesca, donde se realizó la intervención para mejorar sus hábitos de vida, y el otro en los barrios del Actur y Arrabal (EN NUESTRO COLEGIO), en Zaragoza.La intervención ha consistido en aumentar el consumo de frutas y verduras, disminuir las bebidas azucaradas e incrementar la ingesta de agua, así como aumentar la actividad física y reducir los comportamientos sedentarios, especialmente ver la televisión.
Asimismo se han aumentado el número de horas que los niños duermen cada día y el tiempo que pasan con sus padres, y a ser posible comiendo con ellos.
Artículo completo en :
OTRO ARTÍCULO RELACIONADO CON EL TEMA:
sábado, 14 de noviembre de 2009
FRAGMENTO DE UNA CARTA ABIERTA AL PADRE DEL HIJO QUE LE SALIÓ RANA
Querido amigo:
Imagino lo que estarás pasando. Un dolor tremendo, una angustia que te atenaza y una vergüenza profunda que te hace guardar silencio cuando se habla de los hijos. Sospecho lo que estarás pensando: ¿qué hicimos mal?, ¿en qué nos equivocamos?, ¿por qué hemos tenido tan mala suerte? Conoces a otros padres que se preocupan muchos menos que vosotros por la educación y tienen unos hijos ejemplares. Además, tú tienes otros hijos con los que no puedes estar más satisfecho. Estudian, saben comportarse, son cariñosos, tienen proyectos de futuro atractivos y exigentes.
Pero este hijo tuyo, como tú dices, “te va a matar”. No sabes qué hacer. Lo has probado todo. Mano dura, mano blanda, mano nula, las dos manos… No responde a ningún estímulo. Ni a los premios ni a las amenazas, ni a los elogios ni a los reproches, ni a las caricias ni a los empujones.
Te desespera su pereza ilimitada que llena el Boletín de Evaluación de suspensos, te irrita su desvergüenza en el trato con vosotros y con los demás, te alarma su falta de responsabilidad.
...
Tienes que saber que hay hijos e hijos. Es decir, que cada uno es un mundo y que cada uno tiene su libertad y su responsabilidad,. Y la usan como saben o como quieren. O no la usan. Hace poco leí un libro que se titula “La educación de los hijos como los pimientos de Padrón”. Su autor es Emilio Pinto y en la Introducción explica la segunda parte del famoso dicho aplicado a los pimientos de la ciudad coruñesa de Padrón: “Unos pican y otros no”.
Hay que esperar sin dejar de hacer las cosas que se tienes que hacer. Ahí tienes el libro de Javier Urra “Educar con sentido común”. Te puede ayudar. Mantén abiertas las puertas del diálogo para cuando él se decida, que se decidirá. Sigue siendo para él un ejemplo. No pierdas la esperanza en lo que puede hacer. Él no está para ti ni para nadie. Pero tu siempre tienes que estar.
...
Tu hijo no es tonto,. Sabe que lo está haciendo mal, pero no quiere dar su brazo a torcer. Quizás esté buscando un protagonismo que no alcanza por otras vías. No entres en su juego. Te reta, te provoca. Arremete contra ti de mil formas. (¿Contra quién lo iba a hacer, contra el tendero de la esquina?).
Sigue en contacto con el tutor. El te necesita y tú lo necesitas. Si existe alguna posibilidad de conseguir algo, es desde el trabajo conjunto de los padres y de los educadores-
Sigue siendo su padre. Si te conviertes en su amigo, lo dejarás huérfano.. Y síguelo queriendo porque, como le decía aquel hijo a su padre: “Papá, quiéreme cuando menos me lo merezco porque es cuando más lo necesito”,. El amor es gratuito. Y como decía María Zambrano, hay cosas que sólo el amor consigue.
Tu paciencia tiene que ser un poco más grande que su obstinación. Sigue creyendo en él. Y lee el hermoso libro “Las cosas que no nos dijimos”. Es muy hermoso. Vas a disfrutar. Un abrazo.
POR MIGUEL ÁNGEL SANTOS GUERRA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)