Mostrando entradas con la etiqueta CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2013

LA LEYENDA DE SAN JORGE


Cuenta la leyenda que hace muchos, muchos, muchos años, había un reino que vivía atemorizado por la presencia de un horrible y enorme dragón que espantaba a los habitantes con su fuego y su furia.
Para tranquilizar al dragón y que no quemase y atacase el reino entero, el rey decidió enviar cada día un par de animales para calmar el hambre del dragón. Durante unos meses todo fue bien, hasta que los animales empezaron a escasear, y el reino tuvo que recurrir a las personas, que día tras día, tras un sorteo, debían ir a que el dragón les devorase.
Un día, el rey tuvo una horrible noticia, su hija, la princesa, había sido escogida por sorteo para ir a morir a manos del dragón. El rey, desesperado, trató de buscar una solución por todos los medios para librarse del yugo del horrible dragón de una vez por todas.
Sin embargo, aunque pensó y pensó, no halló solución y la princesa salió del reino hacia la guarida del dragón. Pero cuando estaba a punto llegar, apareció de pronto un joven caballero que decidió enfrentarse al dragón y acabar con él.
Tras una ardua lucha, y algún que otro rasguño, el caballero de nombre Jorge consiguió acuchillar al dragón y darle muerte, salvando así a la princesa.
Dicen que de la sangre del dragón broto un precioso y gran rosal, del que el caballero cortó una rosa para ofrecérsela a la princesa.


lunes, 25 de marzo de 2013

EXPOSICIÓN RECOMENDADA

En el centro de Historia hay una exposición de papiroflexia titulada "La magia del papel". La exposición dura hasta el 2 de junio.
Os la recomendamos



jueves, 6 de diciembre de 2012

LA TRADICION DE PAPA NOEL

 La tradición de Papa Noel empezó en los países nórdicos cuando el santo San Nicolás repartió su fortuna entre los niños necesitados. En el año 1931 la empresa COCA COLA hízo una publicidad con la imagen que ahora conocemos.
                                  

LA LEYENDA:


Su mítica fama de repartidor de obsequios se basa en otra historia, que cuenta que un empobrecido hombre padre de tres hijas, no podía casarlas por no tener la dote necesaria, al carecer las muchachas de la dote parecían condenadas a ser "solteronas". Enterado de esto, Nicolás le entregó, al obtener la edad de casarse, una bolsa llena de monedas de oro a cada una de ellas. Se cuenta que todo esto fue hecho en secreto por el sacerdote quien entraba por una ventana y ponía la bolsa de oro dentro de los calcetines de las niñas, que colgaban sobre la chimenea para secarlos.




lunes, 7 de febrero de 2011

CONTRATO DE AMISTAD

Nuestro Contrato de 2011
Depues de una seria y cautelosa consideracion,Quiero notificarte que nuestro "Contrato de amistad"Fue renovado para el año 2011.




Nunca desvalorices a nadie. 
Guarda cada persona en tu corazón. 

Porque un día tu te puedes acordar 
Y percibir que perdiste un diamante 
Cuando tu estabas muy ocupado coleccionando piedras. 





Manda este abrazo para todos los que tu no quieras perder en 2011

miércoles, 22 de diciembre de 2010




A la artista, Alicia Losilla de 2º infantil B.
Le encanta pintar, recortar, enredar con el pegamento. Pues hoy ha encontrado su mami una pagina de actividades para los niños (mira, es esta: http://www.guiainfantil.com/1184/recortar-y-colorear-un-belen-de-navidad.html).
Y así hemos pasado la tarde, ha pintado los dibujos, los ha recortado (colaborando también su hermano Alex de 3ºA), los ha pegado en una cartulina, y ya echándole imaginación hemos puesto un riachuelo y un poco de hierba. También hemos decorado las ovejas con bolitas de algodón.

Un saludo y feliz Navidad.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

XII PREMIOS DE LA MÚSICA ARAGONESA



Hasta el próximo 31 de diciembre, se abre desde el primer día de noviembre, el plazo de votaciones para elegir a los mejores de 2010 en cada una de las 13 categorías, a las que los artistas aragoneses optan con sus trabajos musicales editados o actividades realizadas durante este año.


Las categorías de web, vídeo, apoyo, discjockey, directo, canción, álbum autoeditado,álbum local, solista local, grupo local, mejor portada, mayor proyección y EP, son las que optan a votación popular en una primera vuelta. Este año y como novedad, las categorías de canción en lengua minoritaria aragonesa y mejor producción, serán elegidas directamente por el jurado formado por más de 70 profesionales y al que se unen cada año, los ganadores del año anterior.

El premio especial a toda una trayectoria, es la única categoría en la que el jurado es el colectivo Aragón Musical.

jueves, 11 de noviembre de 2010

RECOMENDACIONES PARA SER FELIZ


Baila

Besa


Relájate

Diviértete

Y se feliz
!!!!

Cada sesenta segundos que pasas enojado, angustiado o mal, es un minuto de alegría que no volverá.

FELICIDADES PRINCIPITO

viernes, 25 de junio de 2010

ARTE CON PLANTAS DE ARROZ

ENVIADO POR MARIO M DE 1º
Esto parece una imagen  normal de japoneses, en una la plantación de arroz normal
Pero a medida que se desplaza hacia abajo, emerge un cuadro como el arroz crece.
Hacia la parte inferior, las imágenes están subtituladas con una explicación de este arte único.











Es impresionante el arte de los cultivos  que ha surgido a través de los campos de arroz en Japón, pero esto no es una creación extraterrestre. Los diseños han sido hábilmente sembrados.
Para  la creación de las imágenes, los agricultores  no usan tinta .


En cambio, utilizan las plantas de arroz de color diferentes, que  han sido estratégicamente dispuestas y cultivadas en los campos de arroz.



Un guerrero Sengoku a caballo ha sido creado a partir de cientos de miles de plantas de arroz.
Los colores son creados por el uso de variedades diferentes. Esta foto fue tomada en Inakadate, Japón.







Napoleón a caballo puede ser visto desde el cielo. ha sido plantado con precisión y planeado durante meses por los granjeros de esta localidad.












Un personaje de ficción, el guerrero y su mujer, cuyas vidas forman parte de series de televisión.









Este año, varias obras de arte han aparecido en el arroz de otras zonas agrícolas de Japón,
como la imagen de Doraemon y los ciervos bailarines
Los agricultores crean los murales de la siembra  utilizando el arroz un poco morado y amarillo Kodaimai junto con sus hojas verde del  local Tsugaru-hojas, una variedad romana, para crear los patrones de color en el tiempo entre la siembra y la cosecha en septiembre.



Desde el nivel del suelo, los diseños son invisibles, y los espectadores tienen que subir a la torre del castillo de la aldea para obtener una visión de la obra.










Acercando  la imagen, la colocación cuidadosa de los miles de plantas de arroz en los arrozales pueden ser vistos.
Este arte  se inició en 1993 como un proyecto de revitalización local, una idea que surgió de las reuniones de los comités de aldea.
Las diferentes variedades de plantas de arroz crecen junto a las otras para crear obras maestras.
En los primeros nueve años, los trabajadores de las aldeas  y  agricultores locales ampliaron un diseño simple del Monte Iwaki cada año.Pero sus ideas se fueron haciendo  más complicados y atrajo más la atención.

En 2005, los acuerdos entre los propietarios de tierras permitió la creación de enormes espacios de arte con plantas de arroz Un año más tarde, los organizadores empezaron a utilizar  computadoras  para diseñar con precisión cada parcela de plantación de las cuatro variedades de arroz de diferentes colores que llevan las imágenes de la vida.

jueves, 24 de junio de 2010

AYER CELEBRAMOS LA NOCHE DE SAN JUAN, CUENTANOS COMO LA CELEBRÁIS EN TU BARRIO, PUEBLO O CIUDAD

La Noche de San Juan Hogueras de San Juan  es una festividad muy antigua en la que se celebra la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar más fuerza al sol", que a partir de esos días, iba haciéndose más "débil" —los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno—. Simbólicamente el fuego también tiene una función "purificadora" en las personas que lo contemplaban. 

viernes, 9 de abril de 2010

CAJA MUSEO EN 1º A

Con una caja y mucha imaginación hemos construido nuestro museo en el que guardamos recuerdos y tesoros.