Mostrando entradas con la etiqueta REDACTORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REDACTORES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2021

PROGRAMA DE RADIO DICIEMBRE 2021

 ¡Las noticias del Eugenio López ya han llegado!.

¡No os podéis perder este ultimo programa del año! Es el más navideño y divertido de la temporada.

                    ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!


domingo, 28 de junio de 2015

lunes, 18 de noviembre de 2013

HALLOWEEN EN INFANTIL

Este curso celebramos Halloween en infantil con una fiesta en la que hubo juegos y bailes.
Durante toda la semana hicimos diferentes actividades relacionadas con el tema, preparamos nuestros disfraces y aprendimos dos canciones.
El día 31 de octubre por la tarde hicimos la fiesta.
Aquí os dejamos las fotos de la misma y las canciones que aprendimos.


domingo, 25 de noviembre de 2012

ENTREVISTA A PROFESORES


ENTREVISTA A CRISTINA

  • ¿Cómo te sientes en este nuevo ciclo?

A pesar de ser nueva en este ciclo, me siento muy cómoda.

  • ¿Te llevas bien con los demás profesores?

Si, me llevo muy bien

  • ¿Es difícil trabajar con niños más mayores?

No es difícil, pero hay que corregirles mucho.

  • ¿Has notado mucho cambio al pasar de ciclo?

No he notado mucho cambio.

  • ¿Mandas más deberes a tus alumnos?

Mando los mismos deberes que otros profesores del ciclo.

lunes, 26 de abril de 2010

ARTÍCULO REDACTADO POR ELENA A SOBRE LA EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE LA SEMANA CULTURAL

El lunes 11 fue un día muy apasionante, pues el grupo sociolingüístico recorrió todo el colegio en busca de las exposiciones de la semana cultural.

INFANTIL

Allí daban a muchos pintores: Picasso, Velázquez y Goya. Uno de los cuadros que más me gusto fue “El Guernica”, Picasso. Además, habían pintado y dibujado muchos cuadros de esos pintores, y no solo cuadros, también había una figura de una menina hecha de papel. Los cuadros que ellos han dibujado eran La Duquesa de Alba, Goya, Manuel Osorio de Zúgiña, Goya, y Mariana de Austria, Velázquez. También han hecho otros, Las Meninas, Velázquez y Los tres músicos, Picasso. Más los cuadros de inglés es exposición era muy grande, seguro que más que la de alguna de La Lonja.

1º de Primaria.

Han hecho al pintor Van Gogh, y la verdad es que su pintura era estilo flamenca. Había cuadros como Los Girasoles, La Noche Estrellada y La habitación de Van Gogh. En el pasillo había grandes puzzles, que uniendo las piezas salían cuadros. Ellos los han pintado de muchas formas, que para mi son impresionantes, de hecho, creo que de mayores se parecerán a Van Gogh.

2º de Primaria.

En este curso estaba ni más ni menos que Dalí. Sus cuadros son muy sorprendentes y surrealistas, sobretodo los cuadros de relojes, que a mi por cierto me encantan. Había cuadros como El Aleto de las mariposas y Autorretrato blando, también se mostraba una de las cosas que había hecho, la película “Un perro Andaluz”, que la hizo hace 80 años, con Luís Buñuel y Federico García Lorca, y además estaba en La Lonja, había una exposición sobre esa película, objetos que usaban, periódicos que hablaban sobre la película… Y también había una carpa dónde ponían la película, y lo más curioso era que no hablaban, era cine mudo. Yo mismamente fui a verlo, y la verdad es que es muy sorprendente la exposición. Estaban también los trabajos de música, de Mussorgsky, dónde se podían ver todos y cada uno de los trabajos, que estaban muy bien dibujados y coloreados.

3º Primaria.

Se encontraba Kandisky, y también sus cuadros, eran muy bonitos y abstractos, y tenían mucho color, sus cuadros eran muy vivos, había montones de formas, este pintor para mi era muy chulo. En las ventanas estaban algunos de los disfraces de Carnaval, muchos eran camisetas y en ellas habían dibujado algún cuadro de Kandisky. También había acrósticos de  Kandisky y haikus sobre los colores.

4º Primaria.

Estaba Paul Klee, el pintor que estoy dando yo. Sus cuadros tienen muchas figuras, los cuadros que hemos hechos están con cera y con pintura, la verdad es que pintura me refiero de con pincel, así cuesta que no veas. Los cuadros tienen muchos colores y formas geométricas, además en una columna esta un poco la biografía de Paul Klee, y allí también están los haikus y los acrósticos y los cuadros que nos hemos inventado a partir de un pequeño trozo de un cuadro suyo. Otra cosa que también me gusta mucho de este curso son los carteles que hemos hecho de las Comunidades Autónomas y cosas sobre Aragón, los carteles de mi clase están por dentro, así que por esa razón es por la que no se ven. Este pintor también me gusta mucho por sus cuadros tan chulos. 

5º de Primaria.

Estaba Matisse, han imitado sus cuadros con papel de charol muy bien, uno por ejemplo es el “Ramo”, este pintor también pintaba con muchas formas y colores. También carteles sobre otros pintores como Miró, Picasso, Van Gogh… Estaban allí también los trabajos de inglés, dónde describían su familia, su vida, países y pintores como Da Vinci y Andy Warhol.  Los cuadros de Matisse eran algunos muy pacifistas, y a mi esos me gustan mucho. Han hecho retratos de alumnos u una sección llamada: recordando a Paul Klee, dónde dibujaban cuadros de Paul Klee, aunque la verdad es que algunos estaban bastante inventados, pero eso es lo bueno, que así también se puede crear.

6º de Primaria.

En este curso estaba un pintor un poco raro: Keith Haring. La verdad es que yo nunca había oído hablar de este pintor, pero me gusta mucho la forma de pintar que tiene, como de dibujos animados, o más bien como muñequitos. Su biografía está en el pasillo, junto a un gran cartel que han hecho en su nombre con sus dibujos. Hemos llegado a inglés y allí había cuadros en inglés como por ejemplo, este: A crazy painter´s studio. También estaban los utensilios que se necesita para pintar escritos en inglés: Canvas, pencil, pen, oil painting, easel, rubber, painter, paint brush, felt tip, watercolor, pallete.  Y en los cristales estaban algunos cuadros de pintores famosos: Picasso, Andi Warhol, Vang Gogh…

Esta exposición es muy chula, y está abierta para el público por todo el colegio, la entrada es gratis.

jueves, 22 de abril de 2010

ARTÍCULO REDACTADO POR OLGA G. SOBRE LA EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE LA SEMANA CULTURAL


En infantil:

En la sala donde se encontraban los trabajos realizados por los de 1º, 2º y 3º de infantil se encontraban muchos cuadros de Picasso y dos de los que me han gustado más han sido uno de Picasso en el que los pequeños han puesto su cara , también me ha gustado un cuadro de la Duquesa de Alba . Para ser tan pequeños ya son verdaderos artistas.

1º y 2º de primaria:

Han pintado unos cuadros de Van Gogh con ceras de colores y me han parecido una chulada uno de los cuadros eran ´´La noche estrellada`` o ´´Los girasoles``.Pero uno me ha impactado un cuadro que lo han hecho como si fuera un rompecabezas  Después los cuadros han sido de Dalí y con la misma técnica solo que los han hecho los chicos y chicas de 2º de primaria.

Música:

Me han gustado mucho por que han sido bastante inventados basándose cada ciclo en una melodía. ¡Eran muy chulos! ¡Imaginación al poder!

3º y 4º de primaria:

Han dedicado la semana cultural a pintar, dibujar e investigar sobre Kandisky . Era todo muy interesante.Los chicos y chicas de 4º de primaria han hecho lo mismo solo que con otro pintor que era Paúl Klee.

6º de primaria:

Han investigado sobre muchos pintores y algunos de estos eran: Magritte, Mussorgsky, Botero, Matise, Mondrian Van Gogh… 

¡Estais hechos unos pintores!



lunes, 21 de diciembre de 2009

CUENTO "EL DÍA DE NAVIDAD" POR ELENA A DE 4º B

Erase una vez allá en el polo norte, donde Papá Noel vivía era Navidad. 
Todo el mundo estaba muy contento por que llegará Papá Noel. Todo el mundo esperando y esperando y Papá Noel no venía, así que decidieron que entrara en la cabaña de Papá Noel el reno Rodolfo, el mejor amigo de Papá Noel. Y cuando salió le dijo al a la gente que Papá Noel estaba muy enfermo y tenían que encontrar una medicina para curarle, porque si no los niños del mundo se quedarían sin regalos.

Entonces el reno Rodolfo, el muñeco de nieve y un duende fueron en busca de la medicina a la cueva del gran oso. Estuvieron andando días y días hasta que por fin encontraron la cueva del gran oso.

El gran oso les dijo que no tenía una medicina para curar a Papá Noel, que para que Papá Noel se curase se tenían que terminar las guerras en el mundo, para poder llevar a los niños pobres comida y juguetes, así no se morirán de hambre.

Así se hizo y Papá Noel se puso bueno, y pudo llevar regalos a todos los niños del mundo y hacer que todos estuvieran felices.





Fin y Feliz Navidad

martes, 15 de diciembre de 2009

PASATIEMPOS V

VIII: MESA
IX: ALICANTE
X: CARTA


XI: Dos monjas eran muy amigas, un día se separaron para ir con los pobres.Una se fue a África otra a Sudamérica, ¿cómo se llaman las monjas? 

martes, 24 de noviembre de 2009

PASATIEMPOS II



 I. Porque la hija del boticario era la mujer del médico.

II. En que mi prima tiéne trenzas, y el tren... ¡Zas!, se metio en un túnel.

 III. Por que no tiéne bolsillos.

 ADIVINANZAS

IV: Con la nieve se hace y el sol se desace.


 V: POR ELLA SUBES; POR ELLA BAJAS; Y TÚ LA TIENES EN CASA

VI: De la viña sale y en bodega se hace: bien se saborea y aveces marea:


martes, 17 de noviembre de 2009

NUEVA SECCIÓN : PASATIEMPOS I


El equipo de redactores, del taller sociolingüístico del aula de desarrollo de capacidades, retoma sus mesas de redacción y las secciones que propuso el curso pasado. 

PASATIEMPOS: en esta sección publicaremos acertijos, adivinanzas, sopas de letras,... Tendréis una semana para resolverlos y cuando publiquemos los siguientes saldrá su solución.

Os animamos a resolverlos y a mandarnos otros.

UN SALUDO DE LOS REDACTORES

ACERTIJO I: El boticario y su hija, el médico y su mujer comieron nueve pasteles y todos tocaron a tres
¿Cómo pudo ser?
 

ACERTIJO II: ¿Sabéis en qué se parecen una prima mia y el tren?

ACERTIJO III: ¿Por qué el perro lleva el hueso en la boca?